La vía Junín- Barbacoas es una realidad.

Probablemente muchos recuerden la famosa protesta de las piernas cruzadas, donde las mujeres de Barbacoas, desesperadas por la situación de incomunicación que vive el municipio, decidieron «cerrar las piernas» para sus esposos, hasta que no se resolviera algo definitivo que permitiera y asegurara la pavimentación de esta vía.

«Me cansé de ver mujeres perdiendo sus hijos en el parto porque no llegaba una ambulancia» dice Margarita Cabezas, habitante de Barbacoas. «Nos cansamos de esta incomunicación ¿porqué tenemos que estar desconectados de Colombia, si somos colombianos?»

Por esto, mediante un convenio con INVÍAS, los Ingenieros Militares del Batallón de Ingenieros de Construcción No.52, adscritos a la Brigada Especial de Ingenieros se encuentran realizando esta ardua labor, donde los factores climáticos y topográficos juegan en contra de la pavimentación de esta vía, logrando por fin el día 1 de junio tras muchos inconvenientes de tipo administrativo, la construcción de la primera placa de concreto que dará inició al mejoramiento y rehabilitación de esta vía.

Con la pavimentación de esta carretera, se beneficia aproximadamente a 60.000 personas que hasta el momento están incomunicados con la capital del departamento por el  pésimo estado de los 54,5 kilómetros de vía que los separa. El solo recorrido de esta distancia les lleva de 7 a 8 horas, haciendo más díficil que su economía prospere, así como la evacuación de personas enfermas y el transporte de niños y adolescentes a las escuelas, provocando que estén prácticamente, encerrados y atrapados en su propio municipio.

El esquema del actual convenio tiene al Ministerio de Transporte como promotor,  al Instituto Nacional de Vías INVIAS como financiador y asesor técnico, al Ejército Nacional como ejecutor y al Instituto de Desarrollo de Antioquia IDEA como gerente integral del  proyecto.  Los recursos asignados  para esta primera etapa son de cuarenta mil millones de Pesos, con lo que se pretende la pavimentación de los 9 Km  faltantes hasta Bellvista y Barbacoas mientras que se inyectan los recursos la totalidad de la vía (54.5 Km)

Con la instalación de la primera placa de concreto rígido (que tiene una vida útil  aproximada de 20 años) se da inicio a la pavimentación de esta carretera , que permitirá unir los «broches» existentes en el primer tramo Junín- Bellavista. Las condiciones no han sido fáciles, pues el clima, el terreno ,la seguridad y orden público son inconvenientes para hacer realidad esta carretera,en la que un Capitán, un Suboficial y 29 soldados profesionales trabajan de manera abnegada, comandados por el Teniente Coronel Ricardo Roque.

«La llegada de los Ingenieros Militares a la zona marca una diferencia y nos permite mostrar una imagen distinta del soldado, si bien llegamos con la seguridad, al llegar con nuestras máquinas traemos la esperanza de hacer una realidad esta carretera» afirma el Teniente Coronel Roque, comandante del Batallón de Ingenieros de Construcción No.52. «Los problemas administrativos han desgastado un poco esta imagen pero hoy con el inicio de la pavimentación se devuelve la ilusión y la esperanza a estas comunidades aisladas y apartadas por la falta de esta vía. Antes pasaban entre 5 y 10 carros al día y ahora pasan casi 50, al mismo tiempo que se han implementado ya dos rutas de buses regulares y ahora hay tres líneas de camionetas también, cosa que antes era impensable.»

La vía que actualmente presenta un alto grado de deterioro e intransitabilidad,es conocida también como «la vía de la muerte» pero no por accidentes ni heridos que se presenten en esta carretera, sino porque el traslado de pacientes y personas enfermas hasta la cabecera municipal más cerca, es imposible. El costo de vida es además, supremamente alto, por el nivel de complejidad que implica le transporte de alimentos y todo tipo de productos. Cabe anotar que dadas las difíciles condiciones de saca productos agrícolas al mercado, algunos habitantes de esta zona, estaban dedicados a la siembra de cultivos ilícitos.

Hay que destacar también el apoyo en seguridad permanente por parte de la Fuerza de Tarea Pegaso, quienes se encuentran en la zona, custodiando estas obras y salvaguardando el futuro de esta alejada zona, que ahora ve el progreso gracias a los Ingenieros del Ejército Nacional.

Ingenieros Militares entregan mejoramiento de vía en el departamento de Nariño.

Ingenieros Militares del Batallón de Ingenieros de Construcción No.52, adscrito a la Brigada Especial de Ingenieros, entregó en días pasados el proyecto vial que comunica el corregimiento de San Luis Robles con SantaMaría, en el municipio deTumaco, departamento de Nariño.

Este proyecto vial consistió en la apertura, ampliación y mejoramiento de los 5,5 kilómetros que conforman esta vía, otrora camino de herradura. Al acto de entrega asistieron el señor Teniente Coronel Oscar Armando Rodriguez Ruiz, comandante del Batallón de Selva No.50, el señor Teniente Coronel Jose Zair Gómez Garcia, comandante del Batallón de Infantería No.70, el Ingeniero Iván Caldas, asesor de infraestructura de la gobernación de Nariño,  el señor José Celi y el señor Wilfrido Landa, del consejo comunitario de la zona.

5.000 habitantes se verán beneficiados con esta obra, que tuvo un costo de $510.000.000 millones de pesos.